Reformas carnales es el registro poético de un cuerpo haciéndose entre una tierra, unas gentes y una lengua, el euskera.
A caballo entre el siglo XX y el XXI, Mari Luz Esteban despliega una subjetividad plagada de relaciones e interferencias con procesos históricos, sociales y políticos que vive y que la habitan.
Este poemario enuncia lo político que reside en las prácticas de un cuerpo. Lo desentraña con sencillez, con tacto, con hábito de antropóloga. Con una lucidez radical y desvergonzada que celebramos publicar de nuevo.
«CUALQUIERA
que pueda hablar
cualquiera
que se escuche la voz
de cualquiera
la condición más fértil
más justa
para poder desarrollar como es debido
el trabajo de paz (relativa)
para poder hacer posible
el surgimiento de sujetos nuevos
que estrenen orgullosos reformas carnales
aunque sean culpables»