En las conferencias dictadas en Oxford en 1938, Karl Mannheim anticipó una de las tensiones más urgentes de nuestro tiempo: el conflicto entre planificación democrática e individualismo autoritario. Esta edición crítica, la primera que presenta dichos textos como un conjunto contextualizado y comentado, recupera un pensamiento clave para repensar nuestras sociedades en crisis. Desde una perspectiva crítica y a contracorriente, Mannheim advirtió que una sociedad democrática sólo puede sostenerse si logra formar personalidades democráticas: sujetos capaces de ejercer la libertad sin romper los lazos sociales. Frente a las promesas del liberalismo y la deriva tecnocrática de la psicología, su propuesta aboga por una alianza entre sociología y psicología para comprender cómo se moldean las subjetividades en tiempos de incertidumbre y transformación estructural. Estas conferencias, intensas, lúcidas, incluso radicales, adquieren hoy una vigencia inesperada. En un presente atravesado por la polarización, los antagonismos sociales y el retorno de guerras y autoritarismos, la preocupación por la marca del yo o la g