Tierras de poniente es una reflexión sobre los efectos  del poder sin límites y un retrato despiadado de la obsesión y la culpa. La primera novela de Coetzee, publicada por primera vez en España, está compuesta por dos historias: El proyecto Vietnam narra el descenso  gradual hacia la locura de Eugene Dawn, un investigador que indaga  acerca de la efectividad de la propaganda de Estados Unidos y la guerra psicológica en Vietnam. La segunda historia, La narración de Jacobus Coetzee, cuenta una  expedición de caza por las tierras de la tribu namaqua, capitaneada por  Jacobus Coetzee, un colonizador bóer. Tras atravesar el territorio  namaqua, el colonizador cae enfermo y pierde el control sobre sus hombres... La crítica ha dicho...
«Intensa, sincera e impactante. La promesa tan magistralmente cumplida  en su obra posterior está ya clara en esta primera novela.»
The Daily Telegraph «Coetzee es extraño, duro, dueño de una inteligencia impactante que le  convierte en uno de los escritores contemporáneos más conmovedores.»
The Guardian «Es poco menos que imposible hallar en el panorama literario actual una voz más auténtica que la de Coetzee.»
El País «La pluma de Coetzee busca, en última instancia, punzar la impalpable  levedad de nuestra conciencia, invitándonos a plantearnos otra vez la eterna pregunta de cómo vivir.»
El Mundo «Coeztee es árido y profundo, sus novelas son tremendas, sus historias  transcurren en mundos desolados. Ciertamente, no es la lectura ideal  para quienes busquen solo pasatiempos. Y, sin embargo, se equivocan.»
Enrique de Hériz, El Periódico «Coetzee ha erguido una obra poderosa en la que las emociones y la  delicadeza están garantizadas. Sí, es sin duda un distinguido artesano  de la novela, pero es también un consumado artista y un ambicioso  cronista de las pesadillas, la soledad y la sinrazón que oscurecen la época que nos ha tocado vivir.»
Juan Bonilla, El Mundo «Estamos ante un autor que escribe novelas que se discuten a sí mismas.»
Juan Villoro