Las biografías de algunos de los corresponsales más destacados que cubrieron la Guerra Civil española. La Guerra Civil española supuso la consagración del corresponsal de  guerra. Durante casi tres años los ojos del mundo se fijaron en España,  y lo más granado de la prensa internacional acudió a dar fe de lo que  ocurría. Ernest Hemingway, Martha Gellhorn, John Dos Passos, Mijaíl  Koltsov, W.H. Auden, Arthur Koestler, Cyril Connolly, George Orwell, Kim  Philby y muchos otros pasaron por España y escribieron lo que vieron, o  al menos lo que pudieron. En condiciones precarias, afrontando graves  riesgos e inmersos en el frenesí del combate, a todos ellos les transformó la guerra. Paul Preston presenta en Idealistas bajo las balas el retrato de  un colectivo legendario, deteniéndose en las biografías de algunos de  los corresponsales más destacados: Louis Fischer, Mijaíl Koltsov, George  Steer, Jay Allen; y de aquellos que mantuvieron encendida la llama de la  República: Herbert Southworth y Henry Buckley. El resultado es un  homenaje a todos los que acudieron a observar los acontecimientos y  pronto se vieron atrapados por la fascinación de uno de los conflictos decisivos del siglo XX. Reseña:
«No puedo sino elogiarlo. Preston deshace los hilos enredados de las  mentiras y nos presenta una imagen lúcida y una lectura amena.»
Nicholas Shakespeare, Daily Telegraph