• Imperialismo humanitario. El uso de los Derechos Humanos para vender la guerra

    El uso de los Derechos Humanos para vender la guerra

    Bricmont, Jean El Viejo Topo Ref. 9788496831834 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Tras el fin de la Guerra Fría, la idea ?Derechos Humanos? ha sido utilizada como justificación por parte de los poderes militares y económicos ?singularmente por parte de Estados Unidos? para tomar el control de otros países, mediante una ?intervención humanitaria?. Los criterios utilizados para ll...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 346 gr
    Disponible en 7 días
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 8043
    • FechaEdicion : 01/09/2008
    • AñoEdicion : 2008
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : Bricmont, Jean
    • Traductores : Ponciano Bertoucini, A. J.
    • NumeroPaginas : 240
    • Coleccion : VIEJO TOPO ENSAYO
    Tras el fin de la Guerra Fría, la idea ?Derechos Humanos? ha sido utilizada como justificación por parte de los poderes militares y económicos ?singularmente por parte de Estados Unidos? para tomar el control de otros países, mediante una ?intervención humanitaria?. Los criterios utilizados para llevar a cabo esa intervención son arbitrarios, pero en cualquier caso conducen con frecuencia a un escenario en el que las víctimas, en lugar de disminuir, aumentan. Así ha sucedido en Yugoslavia, y más recientemente en Kosovo, en Afganistán e Iraq, por citar casos que están en la mente de todos.
    La ?ideología de la intervención? ha sido compartida ampliamente por la izquierda, ciega ante el hecho de que los nuevos modos del imperialismo hoy se enmascaran bajo la defensa de los Derechos Humanos. Poniéndolo de manifiesto, Jean Bricmont establece el verdadero papel que cumple la ideología intervencionista en la expansión del imperialismo, y describe el papel que juega Estados Unidos, secundado por la OTAN y la Unión Europea, en un incremento de las acciones bélicas que pueden calificarse ya de guerra global.

    Jean Bricmont (Bélgica, 1952), es profesor de física teórica en la Universidad de Lovaina. Su actividad científica le ha merecido obtener diversos premios. Como ensayista, sus obras han sido traducidas a diversos idiomas, siendo la más conocida Imposturas intelectuales, escrita en colaboración con Alan Sokal. En 2003 publicó A la sombra de la Ilustración, un debate con el filósofo Régis Debray.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.