• La memoria en los márgenes

    Cabañero, Susana/Gálvez, Erre/Gil, Darío/Pachón, Andrés/Ramiro, Samuel/Sánchez-Moñita, Miguel/Zarza, Fundación Anastasio de Gracia IMAGEN, FOTOGRAFÍA Ref. 9788412176070 Ver otros productos del mismo autor
    La memoria en los márgenes indaga en la simbología de las narraciones que surgen desde las periferias. A través de la imagen, realizamos una búsqueda de las pequeñas historias de los personajes secundarios. Tenues luces que se resisten a ser cegadas por el brillo de los grandes discursos que constru...
    Dimensiones: 235 x 170 x 10 cm Peso: 550 gr
    Disponible en 7 días
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-121760-7-0
    • FechaEdicion : 01/05/2023
    • AñoEdicion : 2023
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : Cabañero, Susana/Gálvez, Erre/Gil, Darío/Pachón, Andrés/Ramiro, Samuel/Sánchez-Moñita, Miguel/Zarza,
    • NumeroPaginas : 127
    La memoria en los márgenes indaga en la simbología de las narraciones que surgen desde las periferias. A través de la imagen, realizamos una búsqueda de las pequeñas historias de los personajes secundarios. Tenues luces que se resisten a ser cegadas por el brillo de los grandes discursos que construyen la historia oficial. Este libro que surge de un proyecto expositivo que pretendía crear un contrapeso a los pétreos legados del pasado revisando las miradas familiares, las historias personales y los relatos de las minorías que sirven de contrapeso en la balanza de las crónicas de otros tiempos. El germen de este proyecto está en una fotografía y en un concepto. La imagen pertenece al fotógrafo Robert Capa y la tomó durante la Guerra Civil Española en un humilde inmueble de la periferia de la capital. El concepto es del historiador del arte Didi-Huberman y lo desarrolla en su libro La supervivencia de las luciérnagas (2012). Estos dos elementos nos sirven para reflexionar sobre la fotografía como creadora de relatos que parten del encuentro y la cercanía con lo inmediato. La publicación recoge los textos de los comisarios de la exposición, los profesores de la URJC Miguel S. Moñita y Tomás Zarza, y de los artistas Andrés Pachón, Darío Gil, Erre Gálvez, Samuel Ramiro y Susana Cabañero. Es el resultado de una investigación artística del Grupo de Investigación en Cultura Visual y Practicas Artísticas Contemporáneas (CUVPAC) de la URJC y la Fundación Anastasio de Gracia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Recibirás todas las noticias y actividades de la cooperativa
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos