• El paciente inquieto

    los servicios de atención médica y la ciudadanía

    Allué, Marta Edicions Bellaterra SALUT Ref. 9788472906228 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Estas páginas son un conjunto de observaciones y reflexiones sobre los procesos asistenciales relacionados con la salud, los ámbitos institucionales donde se producen y las interacciones entre los actores que participan: los profesionales, los pacientes, nuestras familias y nuestras redes sociales. ...
    Ancho: 14 cm Largo: 22 cm Peso: 317 gr
    Disponible en 7 días
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-7290-622-8
    • FechaEdicion : 01/05/2013
    • AñoEdicion : 2013
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : Allué, Marta
    • NumeroPaginas : 224
    • Coleccion : Serie General Universitaria, 135
    • NumeroColeccion : GU
    Estas páginas son un conjunto de observaciones y reflexiones sobre los procesos asistenciales relacionados con la salud, los ámbitos institucionales donde se producen y las interacciones entre los actores que participan: los profesionales, los pacientes, nuestras familias y nuestras redes sociales. En algunos de esos procesos, los pacientes inquietos son aquellos que tienen un interés casi profesional por su integridad física y emocional, y son protagonistas en este relato. Los pacientes inquietos se muestran atentos al espectáculo que se desarrolla en ese entorno y están dispuestos a participar de manera crítica en él. El guión versa sobre las actitudes y aptitudes de los actores, y sobre el funcionamiento de las instituciones, cuestiones que no forman parte ni del diagnóstico ni del tratamiento, pero a menudo determinan el pronóstico y, en consecuencia, la calidad de vida de todos los ciudadanos.











    Marta Allué (Tarragona, 1957), es doctora en Antropología Social y Cultural, y Master en Antropología de la Medicina. Actualmente colabora con diversas instituciones y universidades en cursos y proyectos relacionados con los derechos de los enfermos, con la adversidad y la discapacidad, y con el morir y la muerte. Es autora, entre otros, de Perder la piel (1996); Discapacitados. La reivindicación de la igualdad en le diferencia (Bellaterra, 2003) y La piel curtida (Bellaterra, 2008).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Recibirás todas las noticias y actividades de la cooperativa
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos