• Los años de la semilla del mal

    11-S, la guerra de Iraq y el mundo después de Bush

    Schori, Pierre Icaria Editorial Ref. 9788498880311 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro es un vertiginoso ajuste de cuentas de cuentas con la administración Bush, y es además un análisis crítico y agudo sobre la política internacional y el nuevo mapa geopolítico del mundo. Su autor, con su experiencia agotadora en estos temas, aborda aquí las cuestiones principales que nos a...
    Dimensiones: 133 x 215 x 20 cm Peso: 387 gr
    Disponible en 7 días
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 7835
    • FechaEdicion : 01/10/2008
    • AñoEdicion : 2008
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : Schori, Pierre
    • NumeroPaginas : 312
    • Coleccion : ICARIA ANTRAZYT
    Este libro es un vertiginoso ajuste de cuentas de cuentas con la administración Bush, y es además un análisis crítico y agudo sobre la política internacional y el nuevo mapa geopolítico del mundo. Su autor, con su experiencia agotadora en estos temas, aborda aquí las cuestiones principales que nos afectan, y no solo nos presenta los conflictos si no que apunta también los cambios esperanzadores y necesarios para el futuro del mundo. Un lectura imprescindible.

    Gabriel García Márquez


    Con una contundencia que se echa de menos en el ámbito diplomático, Pierre Schori repasa minuciosamente las actitudes hostiles de EE UU ante la ONU durante la crisis de Irak desde la privilegiada posición que le proporcionaba el ser embajador sueco en la Organización durante ese turbulento período.

    Además de presentar los pormenores de las luchas diplomáticas en la ONU, donde nos descubre las mezquindades del cuerpo diplomático estadounidense de Bush, Shori traza una serie de certeros paralelismos con la guerra de Vietnam o con la alargada sombra norteamericana en la Latinoamérica de los ochenta y reflexiona sobre los necesarios y urgentes cambios que deben acaecer en un futuro inmediato si se desea la paz y la cooperación en el mundo. Un futuro en paz pasa necesariamente por salvar la ONU de las garras del unilateralismo y por tomarse en serio los retos geopolíticos y medioambientales que se ciernen sobre el planeta. No peca, sin embargo, de inocencia; su dilatada experiencia es un grado. De ahí la contundencia de sus opiniones, que no deben de considerarse meras utopías sino llamadas desesperadas a salvar el único ente supranacional que puede, con las profundas reformas necesarias, reconducir un mundo que los neoconservadores casi han echado a perder.


    Pierre Schori fue embajador de Suecia en la ONU del 2000 al 2004 durante uno de los periodos más estremecedores de la historia de las Naciones Unidas. Schori fue colaborador de Olof Palme en las cuestiones internacionales, fue secretario de gabinete del Departamento de Asuntos Exteriores, ministro de cooperación y ayuda al desarrollo, diputado del Parlamento sueco y del Parlamento Europeo, embajador en la ONU, profesor invitado en la Universidad de Nueva York y responsable de la ONU en las negociaciones de paz en Costa de Marfil entre 2005 y 2007. Actualmente es Director General de la Fundación Internacional FRIDE en Madrid.
    Profesor Invitado 2004-2005 (Universidad Adelphi, Nueva York), Pierre Schori es autor de varios libros entre los que destacan Latin Americans on Latin America (Estocolmo, 1968); El desafío europeo en Centroamérica (San José, 1982); Dokument Inifran (Estocolmo, 1992); Entre Escila y Caribdis: Olof Palme, la Guerra Fría y el Poscomunismo (México, 1994); Europe between Maastricht and Sarajevo (Estocolmo, 1994); The Impossible Neutrality. Southern Africa (Cape Town, 1994); Olof Palme, Reformista sin Fronteras (Barcelona, 1997); y Can the United Nations manage the new era? (Estocolmo, 1999). Asimismo, entre sus últimas publicaciones se encuentra "Painful Partnership: The United States, the European Union and Global Governance" en Global Governance 11 (2005). Pierre Schori habla sueco, inglés, francés y español.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.