• Ada Martí. Una mujer anarquista

    Ensayo biográfico

    Paz, Abel Editorial Renacimiento Ref. 9788417950934 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Ada Martí. Un grito en la noche es un libro que Abel Paz –seudónimo de Diego Camacho Escámez– tuvo en preparación durante mucho tiempo y no pudo publicar en vida, y que aparece ahora con el título Ada Martí. Una mujer anarquista (Ensayo biográfico). Ada fue para Diego todo un mito. Joven, atractiva ...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 384 gr
    Disponible
    17,90 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-17950-93-4
    • FechaEdicion : 01/09/2020
    • AñoEdicion : 2020
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : Paz, Abel
    • NumeroPaginas : 256
    • Coleccion : Biblioteca de la Memoria, Serie Menor
    • NumeroColeccion : 89
    Ada Martí. Un grito en la noche es un libro que Abel Paz –seudónimo de Diego Camacho Escámez– tuvo en preparación durante mucho tiempo y no pudo publicar en vida, y que aparece ahora con el título Ada Martí. Una mujer anarquista (Ensayo biográfico).
    Ada fue para Diego todo un mito. Joven, atractiva tanto intelec­tual como personalmente, miembro de la Federación Estudiantil de Conciencias Libres (FECL), representaba el prototipo de mujer libertaria intelectual, como lo fueran Concha Liaño y Soledad Estorach de la mujer libertaria popular, mitos que le acompañaron toda su vida. Además del texto biográfico, incluye como apéndice una entrevista a José del Amo y el testimonio de Antonio Pérez González, que formó parte del grupo originario de la FECL. Completan esta edición una colección de fotografías y documentos que repasan la trayectoria vital de Ada Martí, algunas notas explicativas a pie de página y varios artículos.

    Abel Paz. Fue un historiador anarquista autodidacta. Nacido en Almería en 1921 vivió su infancia y juventud en los ambientes anarcosindicalistas que tanta presencia tuvieron en la Barcelona de la época. Exiliado en Francia en 1939 sufrió los campos del exilio y las compañías de trabajo de la ocupación alemana hasta que escapó y entró en España para luchar contra el franquismo. Detenido, condenado en Consejo de Guerra, inició un rosario de cárceles hasta que en 1954 rompió su libertad provisional marchando a Francia. Toulouse, Brezolles, Clermont-Ferrand y París forman parte de su geografía física en ese momento, como Antonia Fontanillas, Abelina Ronchera y Jenny Benimeli lo serán de su geografía sentimental. Tras la muerte del dictador volvió a España donde desarrolló una intensa actividad de difusión de las ideas libertarias así como la publicación de una docena de libros.

    Mª Antonia Ferrer y Fernando Casal. Son catedráticos de Geografía e Historia jubilados. Además de haberse dedicado a la enseñanza, han publicado recientemente el libro Geografía de Abel Paz.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.