• Justicia ecológica en la era del Antropoceno

    Trotta Ref. 9788498796599 Ver otros productos de la misma colección
    El nuevo paradigma de la justicia ecológica se aborda en este libro como un modelo jurídico, pero a la vez físico, económico, político y ético. Actualmente la acumulación de riqueza, como esencia que rige el funcionamiento del sistema económico capitalista, solo es posible bajo condiciones de expoli...
    Ancho: 145 cm Largo: 230 cm Peso: 300 gr
    Disponible en 7 días
    21,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-9879-659-9
    • FechaEdicion : 01/08/2016
    • AñoEdicion : 2016
    • Idioma : Español, Castellano
    • NumeroPaginas : 216
    • Coleccion : Estructuras y procesos. Derecho
    El nuevo paradigma de la justicia ecológica se aborda en este libro como un modelo jurídico, pero a la vez físico, económico, político y ético. Actualmente la acumulación de riqueza, como esencia que rige el funcionamiento del sistema económico capitalista, solo es posible bajo condiciones de expoliación ecológica y menoscabo de los derechos sociales. La ciencia, por su parte, justifica la radicalidad de una razón socioecológica para la defensa de los bienes comunes de la humanidad, desde los espacios de la economía y el derecho.

    La creciente intervención humana en los sistemas naturales nos ha introducido en una nueva era geológica: el Antropoceno. Entre el vasto conjunto de las alteraciones producidas por los humanos en el planeta destacan el calentamiento global y el correlativo cambio climático. El calentamiento del sistema climático es un fenómeno global y una de las más graves amenazas para todos los continentes y océanos.

    Los estudios científicos evidencian las observaciones realizadas en todo el planeta. La alteración de los equilibrios medioambientales entre el hombre y la naturaleza mantenidos durante milenios supone riesgos como la inseguridad alimentaria, que afecta especialmente a la vida de los países y personas pobres, y traza un negro panorama si no se actúa a tiempo. Para corregirlo, el acuerdo universal sobre el cambio climático de la Cumbre de París de 2015 plantea algunas soluciones.

    Simultáneamente, el avance tecnológico, tan contradictorio, despierta la reflexión y los nuevos fundamentos de una ética ecológica. Una ética de responsabilidad con las generaciones futuras y el planeta Tierra, que inspira las exigencias de justicia social y ecológica desde los movimientos sociales y la crítica frente a los obstáculosdel derecho y la política que no plantean radicalidad alguna. Para que el cambio de paradigma llegue a convertirse en real, una de las premisas es facilitar el acceso a la administración de justicia de las nuevas demandas socioecológicas de la ciudadanía y eliminar obstáculos procesales que obedecen a una época pasada y no responden a la problemática ecológica y social que protagoniza el tiempo presente.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.