• La conquista de la salud

    Mortalidad y modernización en la España contemporánea

    Pérez Moreda, Vicente/Reher, David-Sven/Sanz Gimeno, Alberto Marcial Pons Ref. 9788415963578 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    España, que presentaba unos indicadores de mortalidad de los más elevados del continente europeo a finales del siglo XIX, pasó de ser «el país de la muerte» a figurar, desde los decenios finales del siglo XX, entre los de mayor esperanza de vida de toda la comunidad internacional. Este gran cambio, ...
    Ancho: 145 cm Largo: 220 cm Peso: 100 gr
    Disponible en 7 días
    27,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-15963-57-8
    • FechaEdicion : 01/06/2015
    • AñoEdicion : 2015
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : Pérez Moreda, Vicente/Reher, David-Sven/Sanz Gimeno, Alberto
    • NumeroPaginas : 476
    • Coleccion : Estudios
    • NumeroColeccion : 109
    España, que presentaba unos indicadores de mortalidad de los más elevados del continente europeo a finales del siglo XIX, pasó de ser «el país de la muerte» a figurar, desde los decenios finales del siglo XX, entre los de mayor esperanza de vida de toda la comunidad internacional. Este gran cambio, que se produjo siguiendo puntualmente todas las etapas de la «transición epidemiológica y sanitaria», constituye sin duda el más importante de los logros que caracterizan la modernización de la sociedad española. Y aunque se dispone de suficientes datos y abundantes estudios sectoriales para fijar su cronología, sus causas y consecuencias, no se contaba hasta ahora con una obra como ésta, que sintetiza el proceso en su conjunto, subrayando y analizando con detalle sus complejas causas y sus numerosas implicaciones.Este libro no es sólo un detenido análisis de la mortalidad española por edades, sexos y causas de defunción a lo largo del período central de su declive ?los dos primeros tercios del siglo XX?, sino que incorpora y discute las aportaciones que en los últimos tiempos se vienen haciendo, desde la demografía histórica, la historia económica y social, la antropometría o la historia de la medicina, al estudio de la conquista de la salud de los españoles en el último siglo de su historia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.