• Sindicatos y turismo de masas en las Baleares

    Del franquismo a la democràcia

    Aroca Mohedano, Manuela Edicions Documenta Balear ESTUDIS URBANS Ref. 9788417113353 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    A mediados de la década de los sesenta del pasado siglo, el turismo se convirtió en el motor económico de las islas Baleares. Las consecuencias de esta transformación no fueron solo económicas. La sociedad balear sufrió cambios en su composición y en sus hábitos y costumbres. Llegaron de forma masiv...
    Ancho: 145 cm Largo: 200 cm Peso: 100 gr
    Disponible en 7 días
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-17113-35-3
    • FechaEdicion : 01/11/2018
    • AñoEdicion : 2018
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : Aroca Mohedano, Manuela
    • NumeroPaginas : 308
    • Coleccion : Plural
    • NumeroColeccion : 20
    A mediados de la década de los sesenta del pasado siglo, el turismo se convirtió en el motor económico de las islas Baleares. Las consecuencias de esta transformación no fueron solo económicas. La sociedad balear sufrió cambios en su composición y en sus hábitos y costumbres. Llegaron de forma masiva turistas procedentes de países con regímenes democráticos, menos condicionados por una religiosidad opresiva, como la que, en ese momento, se vivía en la España de Franco. Inmigrantes procedentes de la península, que acudieron a las islas para trabajar en los hoteles y restaurantes, vivían en condiciones laborales y humanas muy precarias.
    Los sindicatos clásicos –desmantelados después de la Guerra Civil o nacidos en pleno franquismo– no prestaron la suficiente atención al colectivo de trabajadores de hostelería. Un grupo de cristianos de Mallorca, al calor de la nueva visión que propició una parte de la Iglesia española en torno a los años sesenta, entendió la necesidad de combatir la indefensión laboral en la que se encontraban. El libro reconstruye la creación, a partir de ese primer embrión, de un sindicalismo en el sector de la hostelería balear, que protagonizó alguna de las páginas más combativas de la Transición política y sindical española.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Recibirás todas las noticias y actividades de la cooperativa
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos